viernes, 26 de agosto de 2016

Implementación de Plataforma oVirt 4 sobre servidores CentOS


Para esta plataforma requerimos 3 servidores centos, de preferencia en profile MINIMAL para hacerlos lo mas ligeros posibles, un servidor para la consola de administración y 2 para los hypervisores o servidores de virtualización

ovirt.example.com 192.168.0.135
server01,example.com 192.168.0.171
server02.example.com 192.168.0.172

Ademas necesitamos algunos recursos NFS de cualquier tecnología como windows, linux, appliances, almacenamientos corporativos, etc, En mi caso tengo un servidor 192.168.0.130 que exporta 4 recursos NFS (iso, export, data01 y data02), estos recursos deben tener permisos para el usuario y grupo numero 36 (uid 36 y guid 36) y de preferencia tipo asincrono.

Con esto ya podemos ir a nuestro primer servidor e preparar la consola de administración

Primero debemos agregar el repositorio de ovirt disponible a la fecha

[root@ovirt ~]# yum install -y http://resources.ovirt.org/pub/yum-repo/ovirt-release40.rpm


Ahora instalamos el producto ovirt con

[root@ovirt ~]# yum install -y ovirt-engine


Una vez instalado procedemos a configurar el producto con el comando engine-setup



Respondemos las siguientes preguntas



Agregamos los siguientes datos



Ingresamos la contraseña de admin y otros campos



Respondemos las siguientes preguntas



Ahora validamos la configuración y la aceptamos


En caso de requerir algún firewall podemos aperturar los siguientes puertos

tcp:2222
tcp:443
tcp:5432
tcp:54323
tcp:6100
tcp:80
udp:7410


Ahora podemos loguearnos a la consola de administración con la web https://ovirt.example.com



Podemos crear nuestro primer DataCenter/Cluster para nuestros 2 servidores de virtualización o hypervisores referenciando nuestro tipo de procesador











Ahora que ya tenemos un DataCenter/Cluster creado, antes de registrar nuestros Hosts, agregamos el repositorio de ovirt en los servidores server01 y server02

[root@server01 ~]# yum install -y http://resources.ovirt.org/pub/yum-repo/ovirt-release40.rpm
[root@server02 ~]# yum install -y http://resources.ovirt.org/pub/yum-repo/ovirt-release40.rpm


Ya podemos ir a la consola y registrar nuestros 2 hypervisores






Una vez terminado el registro los dos servidores están en UP, con esto los servidores están listos para registrar los almacenamientos, en este lab vamos a registrar 1 del tipo ISO para nuestras imágenes de instalación, 1 del tipo EXPORT para nuestros backups y 2 del tipo DATA para nuestras VMs,




Primero con los del tipo data







Ahora el iso



Por ultimo el export




Ahora podemos subir una iso para instalar algunas VMs, en mi caso tengo el CentOS en minimal bajado de internet, este iso lo voy a subir al almacenamiento iso desde el servidor ovirt, el comando me pedira la clave de admin del servidor ovirt

[root@ovirt ~]# engine-iso-uploader -i iso --insecure -v upload CentOS-7-x86_64-Minimal-1511.iso


Validamos que el iso se cargara correctamente



Ahora que tenemos la iso y los data listos, podemos instalar nuestra primera virtual



Ingresamos los datos de la virtual



En esta version la virtual se creara sin disco, debemos buscar la opcion de crearlo



Creare el disco con 10GB iniciales



Ahora iniciamos el servidor con opciones customizadas



Atachamos el ISO de centos Minimal con la opción de CD-ROM



Una vez que el servidor se ponga en UP hacemos consola remota y procedemos a instalar el servidor virtual



Con esto tenemos una plataforma de virtualización altamente disponible de forma básica, en los próximos posts documentare las mejores practicas para la implementación de las VMs, redes, almacenamiento y cualquier recurso de la plataforma de virtualización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario